NUEVAS CONTRATACIONES

Horario de L-D 24h

compañía de seguros de salud

Cómo cambiar de compañía de seguros de salud sin perder coberturas

Cambiar de compañía de seguros de salud es una decisión importante que puede mejorar tu cobertura médica y reducir tus costes. Sin embargo, este proceso puede generar incertidumbre, especialmente cuando se trata de no perder las coberturas que ya tienes. Si bien puede ser tentador cambiar rápidamente en busca de mejores precios o condiciones, es fundamental hacerlo con cautela para no comprometer tu acceso a servicios médicos esenciales.

1. Revisa la póliza de tu compañía de seguros médicos actual

Antes de hacer cualquier cambio, es fundamental que revises en detalle tu póliza actual. Este paso te permitirá conocer con precisión qué coberturas tienes, cuáles son los límites de tu seguro y qué tipo de servicios médicos están incluidos. Sin este análisis, podrías terminar con una póliza nueva que no cubra aspectos esenciales para ti y tu familia.

Para hacer una evaluación adecuada, toma nota de los servicios que más utilizas, como hospitalización, consultas con especialistas, medicamentos o tratamientos específicos. Haz una lista con todas estas coberturas y determina cuáles son imprescindibles. Este inventario será la base para la comparación con otras compañías médicas privadas. Además, no te olvides de considerar los costes asociados, como copagos y deducibles, ya que estos pueden variar de una aseguradora a otra.

El análisis de tu seguro actual es clave para entender qué beneficios no quieres perder al hacer el cambio. Por ejemplo, si sueles necesitar tratamientos especializados o visitas frecuentes a médicos, asegúrate de que el nuevo seguro cubra estos aspectos sin complicaciones. Una vez tengas esta lista clara, estarás mejor preparado para hacer una transición informada y sin perder cobertura.

2. Comparar diferentes compañías médicas privadas

Una vez que tengas claro qué necesitas, es momento de explorar otras compañías médicas privadas. Hoy en día, existen muchas opciones en el mercado, cada una con sus propios beneficios. Sin embargo, no todas las aseguradoras ofrecen las mismas ventajas, por lo que es fundamental comparar más allá del precio.

A la hora de hacer esta comparación, toma en cuenta no solo las primas mensuales, sino también la calidad de los servicios que ofrecen. La red de hospitales y clínicas disponibles es otro factor clave. ¿Cubre la aseguradora los centros médicos que sueles visitar? ¿Incluye hospitales reconocidos en tu zona? Además, algunas compañías ofrecen programas de bienestar, asistencia internacional o descuentos en servicios médicos preventivos, lo cual puede ser un valor añadido.

Haz una lista de las compañías que te interesen y examina sus pólizas detenidamente. Algunas aseguradoras pueden ofrecer precios más bajos, pero con limitaciones en la cobertura o restricciones en los tratamientos. El precio es importante, pero no debe ser el único criterio a considerar. La calidad de los servicios y la flexibilidad de las coberturas son esenciales para tomar una decisión acertada.

3. Verifica el cuadro médico de las compañías seguros médicos

El acceso a un buen cuadro médico es uno de los puntos clave al elegir una nueva compañía de seguros de salud. No todas las aseguradoras cuentan con la misma red de profesionales y centros médicos, por lo que es fundamental asegurarse de que la nueva compañía te ofrezca acceso a los médicos y especialistas que necesitas.

Para ello, revisa si los hospitales, centros médicos y especialistas a los que sueles acudir están incluidos en el nuevo seguro. Si no es así, evalúa si estás dispuesto a cambiar de profesionales o acudir a centros médicos más alejados. Un mal cuadro médico puede traducirse en dificultades para acceder a la atención que necesitas, especialmente si tienes un médico o centro de salud de confianza con el que llevas tiempo trabajando.

Además, el acceso a especialistas es otro factor a considerar. Asegúrate de que la nueva aseguradora cubra las especialidades médicas que tú y tu familia necesitan, como pediatría, cardiología o dermatología, entre otras. Al final del día, la disponibilidad de un buen cuadro médico es lo que garantizará que sigas recibiendo una atención de calidad, sin importar el cambio de aseguradora.

Por ejemplo en Adeslas ofrecemos el mayor cuadro médico del país trabajando con los principales centros médicos y hospitales privados de referencia, además contamos con centros propios Adeslas Madrid y en otras capitales de provincia.

4. Controla los periodos de carencia en las nuevas compañías de seguros médicos

Uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios al cambiar de compañías de seguros de salud es el periodo de carencia. Este es el tiempo que debes esperar antes de acceder a ciertos servicios, como hospitalizaciones o intervenciones quirúrgicas. Dependiendo de la aseguradora, este periodo puede variar considerablemente y, en algunos casos, puede llegar a ser de varios meses.

Para evitar problemas, es recomendable buscar aseguradoras que eliminen o reduzcan estos periodos de carencia si ya tienes un seguro médico en vigor. Esto es especialmente importante si necesitas tratamientos médicos regulares o tienes alguna condición preexistente. Un periodo de carencia prolongado puede dejarte sin acceso a servicios esenciales durante un tiempo crítico, lo cual puede resultar problemático en situaciones de emergencia o en el tratamiento de enfermedades crónicas.

Si encuentras una aseguradora que te ofrezca eliminar el periodo de carencia, estarás en una mejor posición para hacer el cambio sin perder protección. No olvides verificar este punto con la aseguradora antes de firmar el contrato.

5. Evaluar coberturas específicas y tratamientos en curso

Si estás recibiendo tratamientos médicos actualmente o padeces alguna enfermedad crónica, es importante que te asegures de que la nueva compañía de seguros de salud cubra estos servicios. Algunas aseguradoras pueden excluir las condiciones preexistentes, lo que podría significar que tengas que pagar de tu bolsillo por tratamientos que antes estaban cubiertos.

Infórmate bien antes de hacer el cambio y asegúrate de que no perderás acceso a los tratamientos que ya estás recibiendo. Esto es especialmente importante si estás en medio de un tratamiento continuo, como la rehabilitación, el seguimiento de una enfermedad crónica o el tratamiento de alguna condición que requiera atención constante.

Verifica también si la nueva aseguradora impone limitaciones adicionales para ciertos tratamientos. Asegurarte de que las coberturas específicas que necesitas están incluidas en la nueva póliza es esencial para evitar sorpresas desagradables. Este paso es crucial para no quedarte sin atención médica en momentos clave y garantizar una transición sin interrupciones en tu tratamiento.

Tu salud, en buenas manos: cambia de aseguradora sin preocupaciones

Cambiar de compañía de seguros de salud no tiene que ser complicado si sigues una planificación adecuada. Evalúa tus necesidades, compara las opciones del mercado y verifica todos los aspectos antes de dar el paso. Asegúrate de que todas tus coberturas actuales se mantengan intactas y de que la nueva aseguradora te aporte los servicios que realmente necesitas.

Conoce Fabius Adeslas y descubre nuestras opciones de seguros de salud Adeslas y asegura la protección que tú y tu familia necesitan. 


    Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad de SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS

      ¿Tienes seguro Adeslas?

      Código Postal

      Número de teléfono

      Email

      ¿Qué tipo de seguro quieres?

      Número de asegurados

      Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad de SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS


        Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad de SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS