NUEVAS CONTRATACIONES

Horario de L-D 24h

telemedicina Adeslas

Los mitos más comunes sobre los seguros de salud privados

En la actualidad, muchas personas buscan opciones de seguros de salud privados que les ofrezcan una atención médica de calidad. Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de información disponible, existen varios mitos que generan confusión sobre qué es realmente un seguro médico privado y cómo puede beneficiar a quienes lo contratan.

Mito 1: Los seguros de salud privados son demasiado caros

Uno de los mitos más extendidos es que los seguros médicos privados son inaccesibles para la mayoría de la población debido a sus altos precios. Si bien es cierto que algunos planes ofrecen servicios muy completos con costos más elevados, en la actualidad existen muchas opciones adaptadas a diferentes presupuestos.

Hoy en día, las compañías aseguradoras han diversificado sus productos, permitiendo que personas de diferentes niveles socioeconómicos puedan acceder a seguros médicos privados con precios competitivos. Desde planes básicos hasta coberturas más amplias, es posible encontrar opciones que se ajusten a las necesidades y capacidades financieras de cada individuo o familia.

Además, contratar un seguro de salud no debe verse solo como un gasto, sino como una inversión en bienestar y tranquilidad. La atención temprana y la prevención son dos pilares fundamentales de la medicina que, a largo plazo, pueden evitar complicaciones graves y costosas.

Mito 2: Solo las personas enfermas necesitan un seguro médico privado

Otro mito común es pensar que los seguros de salud privados solo son útiles cuando ya se tiene una enfermedad o condición crónica. En realidad, contar con un seguro de salud privado es una medida preventiva que puede resultar crucial para detectar problemas de salud antes de que se agraven.

El objetivo de los seguros de salud privados no solo es cubrir tratamientos para enfermedades preexistentes, sino también fomentar la prevención. Muchos planes incluyen revisiones periódicas y pruebas diagnósticas que permiten identificar posibles problemas de salud antes de que se conviertan en condiciones más serias.

Por ejemplo, detectar a tiempo enfermedades como la hipertensión, el colesterol alto o el cáncer puede hacer una gran diferencia en el tratamiento y la recuperación. Por eso, contratar un seguro de salud cuando se está sano es una forma inteligente de proteger tu salud futura.

Mito 3: Los seguros privados no ofrecen cobertura completa

Es común escuchar que los seguros médicos privados no cubren todas las necesidades médicas de los asegurados, pero esta idea es incorrecta. Si bien es cierto que cada aseguradora tiene diferentes políticas y coberturas, muchas de ellas ofrecen una cobertura integral que abarca desde consultas de medicina general hasta hospitalización, tratamientos especializados y cirugía.

Lo importante al contratar un seguro de salud privado es leer detenidamente las condiciones y coberturas del plan que estás considerando. La mayoría de las aseguradoras ofrecen opciones personalizables que permiten añadir o quitar coberturas según las necesidades particulares de cada asegurado, lo que garantiza que puedas adaptar el seguro a tu situación médica y financiera.

En Adeslas te ofrecemos desde nuestro seguro básico Adeslas Go como los completos Adeslas Plena Total. Llámanos y te asesoramos sin ningún compromiso el que mejor se adapte a tus necesidades.

Mito 4: La atención médica privada no es mejor que la pública

Muchas personas consideran que no hay diferencias significativas entre la atención médica pública y la privada, pero esta creencia está alejada de la realidad. Aunque el sistema de salud público en España ofrece una atención de calidad, la saturación de servicios en algunas áreas y los largos tiempos de espera son problemas recurrentes que pueden afectar la calidad de vida de los pacientes.

Con los seguros médicos privados, los tiempos de espera para consultas, pruebas diagnósticas y tratamientos son significativamente menores, lo que permite un acceso más rápido a los servicios médicos. Además, al tener la posibilidad de elegir el médico y el centro hospitalario, los pacientes pueden sentirse más cómodos y seguros con la atención que reciben.

Mito 5: Cambiar de seguro médico privado es complicado

Existe una percepción errónea de que cambiar de seguro médico privado es un proceso tedioso y complicado, pero en realidad, las aseguradoras facilitan cada vez más este proceso. Si ya tienes un seguro de salud privado y deseas cambiar de compañía, el trámite suele ser rápido y sencillo, sin la necesidad de cancelar tus coberturas de inmediato.

La competencia en el sector de los seguros médicos privados ha llevado a las compañías a crear procesos más ágiles para captar nuevos clientes, lo que significa que puedes encontrar mejores condiciones y precios si decides cambiar de proveedor.

Mito 6: Los seguros médicos privados no ofrecen beneficios adicionales

Otro mito frecuente es que los seguros de salud privados no incluyen beneficios adicionales. Si bien las coberturas básicas se centran en la atención médica y hospitalaria, muchas aseguradoras también ofrecen servicios extra que pueden ser muy útiles.

Entre los beneficios adicionales más comunes se encuentran la atención dental, coberturas para accidentes, descuentos en tratamientos específicos y la protección de pagos en caso de desempleo. Este último es especialmente valioso en tiempos de inestabilidad laboral, ya que permite mantener el seguro activo por un período determinado si te encuentras sin empleo.

La importancia de entender los seguros de salud privados

Desmontar estos mitos sobre los seguros médicos privados es esencial para tomar una decisión informada y adecuada a las necesidades de cada persona. Al contrario de lo que muchas personas piensan, los seguros de salud privados ofrecen opciones asequibles, servicios preventivos, coberturas completas y la tranquilidad de saber que recibirás atención médica de calidad cuando más la necesites.

Es importante que los usuarios investiguen las diferentes opciones de seguros de salud privados y comparen los planes disponibles para encontrar el que mejor se ajuste a su situación personal. La salud es un aspecto fundamental de nuestras vidas, y contar con un seguro adecuado puede marcar una gran diferencia en términos de bienestar y tranquilidad.

Si estás buscando un seguro de salud privado que te ofrezca tranquilidad y una atención de calidad, Adeslas Fabius es tu mejor opción. No esperes más y descubre todos nuestros planes en Fabius Adeslas para encontrar el seguro que mejor se adapta a tus necesidades.


    Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad de SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS

      ¿Tienes seguro Adeslas?

      Código Postal

      Número de teléfono

      Email

      ¿Qué tipo de seguro quieres?

      Número de asegurados

      Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad de SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS


        Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad de SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS